fbpx
Sample Page

“El reto es eliminar al Chávez que sigue vivo”, la encrucijada madurista

En un canal de YouTube llamado “sin filtros” se emite un programa con este título: Maibort Petit: “el reto es eliminar al Chávez que sigue vivo”. El lado más oscuro del fascismo se pregunta “¿Chávez sigue vivo?, ¿hay que eliminarlo?” Oscuro el facho, pero tiene algo claro: el fascismo mayamero sabe cuál es el verdadero enemigo del capitalismo colonial y de su democracia ñoña, tan falsa como que está a punto de imponer de nuevo su verdad en estas elecciones.

El daño que le hizo Maduro a la revolución fue haberse aliado con la pequeñaburguesía aspirante, la mala conciencia de la clasemedia y una lumpen burguesía delictiva, y de esta manera darle oportunidades a la derecha más oscura, fascista y cobarde, de emerger altanera, darle un espacio que con Chávez este demonio nunca tuvo. Estando Chávez vivo estos trogloditas, ahora reventando  las redes sociales con su odio a Chávez, nunca se atrevieron a hablar así en unas elecciones, como siempre asustadizos, miraban los toros desde lejos; hoy, con Maduro hecho carroña, Chávez ausente y sin un hijo que lo defienda, se envalentonan los zamuros .

Maduro necesita a Chávez para ganar las elecciones, y si las gana esconderá su imagen y sus locuciones en un trastero en Miraflores hasta que vengan otras. Mientras tanto la derecha mayamera está pensando en cómo  acabar con Chávez y el fenómeno del chavismo de forma definitiva,  borrar su presencia en el alma del pueblo  para siempre. Esta reacción  de odio y amargura de parte de estos fascistas  (prevenidos a cualquier chance de hacerse con el gobierno) es útil para entender a qué  nos enfrentamos realmente, después de que Maduro le vendió literalmente el alma al diablo capitalista: o Maduro en el futuro se desvincula de Chávez y del chavismo para ampliar su universo electoral, o serán sus rivales los que acaben de terminar el trabajo de zapa comenzado  por él hace 11 años. ¡Hay que eliminar a Chávez definitivamente!, esa es la consigna que cobra más fuerza ahora y para el futuro, desde las dos derechas que se disputan el poder.

Lo terrible es que esa derecha migrada está clara que lo que sostiene a Maduro electoralmente es Chávez y no  tanto sus groseras manipulaciones, que Chávez sigue vivo en el corazón del pueblo, que «el frito» es Maduro, no el chavismo. Es así como pudieran acertar en esta campaña electoral, intensificando el desprestigio y la descalificación a la figura de Chávez y el socialismo del  siglo XXI  vinculándolo con el desastre de gobierno de Maduro. Mientras más se esconda Maduro detrás de Chávez, más duro golpearán su imagen y su pensamiento, por eso es posible que después de las eleccionesel madurismo lo deje ir .

Cuando el escudo moral del  madurismo, que es chávez, se vea vencido por la reacción capitalista tendrá que soltarlo y asumir su capitalismo torpe y nuevorico, y seguir quejándose de las sanciones, que funcionan como una caña de pescar que se estira y se achica para que la presa se canse. Falta poco para que maduro se declare no  socialista, antichavista y profundamente capitalista (democrático y amante de las libertades económicas). La vida que le queda a Maduro y al  madurismo después de las elecciones, sea el  resultado que sea, depende de su gran salto de honestidad; actuar y discursear como partido de derecha sin disimulos, como Rómulo Betancourt (a maduro mejor le calzaLusinchi).

Para los socialistas y el chavismo es saludable tener un enemigo franco y claro, que se muestre sin ambigüedades discursivas, sin tanta astucia para manipular conciencias como lo  hace la gavilla madurista. La mentira y el disimulo le ha hecho mucho daño al pueblo chavista y a la dirigencia chavista cándida y honesta. Todavía hay quienes creen que las empresas mixtas de PDVSA no se están perdiendo de nuevo a manos de las trasnacionales, y a consecuencia de las licencias de EEUU, o que no son mafias y empresas  depredadoras las que explotan el oro, diamantes, coltán (etc) en el Arco Minero, protegidas por Caminpeg, o sea, por los militares;  todavía hay gente honesta que cree que el crecimiento de la economía nacional está asociado al socialismo y no a un capitalismo grosero, descarado, que empobrece cada vez más a los trabajadores.

Como socialistas chavistas debemos informarnos y ver dónde están las contradicciones y las manipulaciones del gobierno de Maduro, y de la derecha multiforme ya sabemos lo que nos espera, el futuro político de cualquiera de los candidatos elegidos por el madurato está asociado a nuestro fracaso, gane quien gane las próximas elecciones, el capitalismo nunca nos  perdonará haber acompañado al comandante Chávez en su sueño bolivariano y socialista. Debemos prepararnos para lo peor de esta crisis informándonos mejor, debatiendo en la calle una salida social y socialista, que beneficie a todos, solos no nos salvamos de las atrocidades del capitalismo, porque es igual de despiadado en cualquier parte del mundo.

Volvamos a escuchar la voz de Chávez.

VOLVAMOS A CHÁVEZ

La bonificación de los sueldos y el crecimiento económico

Leyendo sobre el 1ro de mayo me tropecé con esta idea: las conquistas laborales son conquistas sociales, nacidas de la lucha y sacrificio de los pueblos y sus trabajadores no de la generosidad o dádiva de ningún gobierno de turno, las decisiones y reformas verticales, es decir,  unilaterales, sin consultar a los trabajadores, caen en la violación de los derechos, y atentan contra la democracia y justicia social.

Una de esas conquistas laborales es la del pago de prestaciones sociales y antigüedad. ¿Cuáles son las prestaciones que otorga la ley al incorporarse a un empleo? El derecho a aguinaldos, vacaciones, prima vacacional, seguridad social y pago de salario correspondiente al trabajo desempeñado, más antigüedad.

Dice el Artículo 92 de nuestra constitución bolivariana: “Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata.”

¿A quiénes afecta de forma negativa la aplicación de la Ley? Afecta las ganancias de los patronos privados, a los propietarios de los medios de producción,  al  capitalista (y quizás al presupuesto de los gobiernos cuando el patrón es el Estado).

El gobierno de maduro ha desarrollado  un programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica basado en el apoyo y financiamiento del capitalismo, de la empresa privada, desplazando las que fueron empresas y tierras de propiedad social hacia manos privadas, desmontando las industrias básicas  a fin de privatizarlas por pedazos, tanto las de Guayana como la industria petrolera.

Creó las Zonas Económicas Especiales, donde los inversionistas quedan exentos del pago de todo tipo de impuestos y de cumplir con leyes importantes de la república, la Ley del trabajo, la Ley de hidrocarburos, del ambiente, mediante la des-aplicación de éstas, según lo permite otra ley, impúdicamente inconstitucional, llamada la Ley Antibloqueo.

Por otro lado, pacta con Fedecámaras congelar y bonificar los  sueldos, para abaratar los costos de producción, a objeto de conservar y estimular la inversión nacional. Para eso dicta medidas concretas como:

El  memorándum 2792“Lineamientos para ser implementados en las negociaciones colectivas de trabajo en el marco del  programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica”.

En resumen este mamarracho de memorándum dice que todos los convenios colectivos que estipulen un sueldo por encima del mínimo decretado por el gobierno serán revisados  por una comisión mixta con la finalidad de allanar  “las grandes diferencias económicas que han fomentado la existencia de grupos de privilegiados entre los trabajadores y trabajadorassituación que fundamenta la competencia entre los mismos como fuente del trabajo asalariado y  en consecuencia, del sistema capitalista  , conservar las fuentes de trabajo, los puestos de trabajo, es decir, evitar que los patronos tengan que despedir trabajadores por considerar onerosos mantener sus sueldos y beneficios. Este memorándum es de un cinismo repulsivo, está dirigido a beneficiar a los patronos obedeciendo  al chantaje de que no pueden sostener sus empresas respetando la ley, la ley de  trabajo y la constitución, las conquistas laborales, los beneficios establecidos en esos convenios colectivos firmados, y de cualquier  otra  naturaleza legal, culpando de esta situación a los contratos colectivos, es decir, a los mismos trabajadores. Esto, además de la congelación y bonificación de los sueldos.

¿Por qué la Ley del trabajo  y la Constitución resultan molestas a los empresarios y al  gobierno de maduro y su “plan de recuperación, crecimiento y prosperidad económica”?

Porque el programa de recuperación económica que proyecta el gobierno está hecho sobre un esquema capitalista, sobre el trabajo casi gratis del trabajador, su explotación a niveles de esclavitud, la economía crece demoliendo el precio que tiene que pagar el patrón por el  trabajo humano, disponiendo con libertad y explotando con libertad a la clase  trabajadora, y la constitución y la ley del trabajo defienden y protege los derechos sociales de los trabajadores y sus conquistas acumuladas en el tiempo. El gobierno tiene que violar la Constitución y desaplicar la Ley del Trabajo porque si no, no hay pacto con Fedecámaras y no hay ZEE.

En el programa de Maduro el esquema o modelo capitalista queda intacto, la riqueza pasa a manos de un pequeño grupo de familias propietarias, la única condición de peso para conservar sus empresas activas o para invertir en el país es entregando nuestros recursos materiales, naturales y humanos. Recordemos a Marx: La ganancia capitalista es producto del plus valor, de la plusvalía que produce el trabajo del obrero. Capital vs Trabajo, mientras mayor es el trabajo productivo y menor es el  costo de ese  trabajo, mayor es la ganancia capitalista. Y los capitalistas invierten para ganar y ganar más, para poder competir en el mercado capitalista y aumentar cada vez más sus ganancias. ¿Y dónde reducen sus costos de producción, y dónde se hacen más competitivos?, reduciendo el  costo del trabajo humano.

Por eso el gobierno obrero de Maduro pacta con Fedecámaras congelar los sueldos y salarios, demoler su valor bonificándolos, acabar con las convenciones colectivas ya firmadas y no  firmar más convenios o contratos colectivos. Pero el cinismo de todos los cinismos es que usa como excusa la “guerra económica” que se supone libra contra los capitalistas, la impudicia se desparrama por todos lados.

Por qué no se les canceló el bono a los jubilados de la administración pública del 2018

“Vamos a crear un bono único reparador compensatorio para todos aquellos que hayan sido jubilados desde el 1 de enero del año 2018, hasta el primero de mayo del año 2022, un bono único de 10 mil bolívares para reparar y compensar en algo a los jubilados y jubiladas de este período”, anunció el Jefe de Estado, quien acompañó la gran marcha antiimperialista que conmemora en Venezuela el Día de la Clase Obrera…”. No se canceló este bono porque (siguiendo la lógica del cínico memorándum 2792, esto sería “contradictorio”, sería  un mal ejemplo pagar una compensación por haber esquilmado las prestaciones sociales de estos jubilados, cuando lo  que se quiere en general es hacer lo contrario, es acabar definitivamente con los beneficios y prestaciones sociales y demás conquistas de todos los trabajadores (Milei se queda pendejo), disimuladas en esa verborrea cínica con la cual redactaron el famoso memorándum,  y con la que mienten descaradamente cada vez que pueden.

Si la yunta Maduro Fedecámaras es mortal para los trabajadores, Fedecámaras de su cuenta será igual o peor.

VOLVAMOS A CHAVEZ

BUENAS Y ESPERADAS NOTICIAS.

(un amigo, nos acerca un documento, está impreso en papel, ellos dicen que así es más seguro, las
redes están violadas. Nosotros se lo hacemos llegar por Aporrea, no tenemos otros medios)
EL PSUVCH Y LA ESPERANZA CON CHÁVEZ, SE PRONUNCIAN FRENTE A LAS
ELECCIONES
Luego del asesinato del Comandante Chávez, el país fue sometido a un golpe de restauración del
capitalismo y liquidación del ensayo Socialista. El madurismo fue muy eficaz en la primera etapa de esta
tarea, arrasó con la economía de propiedad social, comenzando por PDVSA y el petróleo, la reversión aún
no se detiene, amenazan con privatizarlo todo, hasta lo inimaginable. Persiguió a los hijos de Chávez, a
los que se mantienen fieles a su legado: la marcha hacia el Socialismo, contra la lógica del capital,
cuidado con el reformismo.
En el empeño liquidacionista el madurato tuvo éxito, en lo económico arrasó con la propiedad
social, base material del Socialismo, anuló al psuv, el instrumento político de la construcción del mundo
nuevo, desmanteló la organización social, el poder popular, y con una masiva avalancha de descrédito, de
calumnias, contra los líderes chavistas leales, los aisló de la masa.
Hoy la situación es: el capitalismo luchando por estabilizar su dominación política, en consonancia
con los avances capitalistas. Y frente a esta dominación insurge la resistencia Socialista, encarnada entre
otras organizaciones, en la Esperanza con Chávez, y con el PSUVCH, cuyo papel fundamental es la
resistencia a la restauración capitalista, al madurismo como forma actual del capitalismo. Y la restitución
del camino de Chávez, el Socialismo.
Las elecciones maduristas son un intento de revivir el pacto político capitalista, construir un
neopacto de punto fijo, volver a la cuarta renovada, que aísle a las opciones Socialistas, y
simultáneamente distraiga a la masa, la conduzca hacia peleas subalternas, al apoyo a sus verdugos, evite
el cuestionamiento del sistema, anule la discusión de los problemas fundamentales. Es el sistema ideal
para el capitalismo, lo emplean con éxito en todo el planeta. Aquí se han topado con un problema, la
ideología forajida de madurismo, que impide la alternabilidad base fundamental de esa dominación
política capitalista. El madurismo, se resiste a dejar el poder, fuera del gobierno no tienen futuro.
El madurismo, en correspondencia a su ideología, ha construido una red de seguridad que incluye al
ejecutivo, y a todos los otros poderes, ha fundado una legalidad que le permite, por ejemplo, hacer leyes a
su imagen y semejanza, dictar orden de aprensión a la carta, destruir reputaciones, y construirlas a su
conveniencia, un día alguien es el patriota mayor, y al día siguiente es un traidor a la patria. Sumergidas
en esa legalidad se dan las elecciones.
El madurismo, haciendo uso de su poder ha tallado las elecciones a su conveniencia, inhabilita,
persigue, hurta partidos, de todo ha hecho. Hoy se presenta un cuadro electoral más o menos estable, uno
de los lados del pacto consiguió un candidato que reúne, aparentemente y por ahora, las condiciones
que le imponen para participar, y el otro bando tiene a maduro exhibiendo un raquítico porcentaje de
aceptación. Todos los candidatos, estos principales y los subalternos, el chiripero, son los mismos, varían
en la cachimba, pero todos son capitalistas agentes de los imperios. Frente a este paisaje, la Esperanza con
Chávez y el PSUVCH, manifiestan:
En estas elecciones no hay un candidato fuera del capitalismo, un candidato del chavismo, del
socialismo. Pase lo que pase en ellas, gane quien gane, todo seguirá, en esencia igual, o peor, el

capitalismo envalentonado viene por el petróleo y la privatización hasta del aire. La miseria para las
mayorías vendrá acompañada de la opulencia de las elites. La crisis se profundizará, el país será subastado
a los privados.
¿Qué hacer?
La Esperanza con Chávez y el PSUVCH proponen, la abstención, pero la abstención militante,
como preparación espiritual y material, para las luchas que necesariamente vendrán luego de las
elecciones. Es mentira que la abstención beneficia a uno de los bandos, al contrario, cuestiona, castiga,
rechaza al tinglado de engaño que los dos bandos han edificado. Es necesario abstenerse para pedir en la
práctica un gobierno distinto al que proponen maduristas y maricorinos.
Un gobierno que proteja a PDVSA, que regrese a los días de la Roja Rojita, el corazón y músculo
económico del país, motor para la construcción de la nueva sociedad. Que libere a todos los presos
políticos, que restituya la propiedad social, que reconstruya el tejido de la organización social, el
verdadero poder popular. Un gobierno que convoque a elecciones a la brevedad posible a elecciones
verdaderamente libres. Que sea capaz de defender el Esequibo. Un gobierno que rescate la dignidad del
país, el respeto frente al mundo, que rescate la pasión, el orgullo nacional de los que construyen un futuro
viable, y no sea un gobierno lastimoso que tengan que venir los gobernantes del continente a pedirle que
sea juicioso.
Es necesaria la abstención, ya la masa lo intuye, pero para conseguir un nuevo gobierno diferente al
de madurismo y mariacorinos, una abstención con sentido, con propósito, de desechar las elecciones y
prepararnos para la lucha por el Socialismo. Con Chávez.
(Es una buena noticia que estas dos organizaciones, la Esperanza con Chávez, y el PSUVCH,
exploren la unidad en la acción)

LAS ELECCIONES Y SUS ENCRUCIJADAS

La política no es un asunto mecánico, al contrario, es un arte, un camino lleno de encrucijadas, de rumbos posibles, y de fuerzas cambiantes. Es también el juego imprevisible de jugadores que ciegos tratan de ver la realidad del futuro, y para esa realidad imaginada toman una opción que siempre es azarosa. Es verdad que existen “leyes” aproximaciones que tratan de entender el futuro de una sociedad, pero estas sólo atenúan al azar, que siempre es dominante y derrumba los dogmatismos. La política es un arte que se alimenta de probabilidades, de posibilidades, y del fino olfato de los participantes, más que políticos deberíamos llamarlos artistas.

Exploremos las posibilidades, las probabilidades, las encrucijadas del momento político que vivimos, las elecciones maduristas.

La primera encrucijada, es la posibilidad de que se den las elecciones. La evidente carencia de apoyo de la candidatura oficial, abre la posibilidad de cualquier medida para suspender las elecciones. La mentalidad sindecalera no va a elecciones perdidas.

La segunda encrucijada, es la credibilidad del cne, que después del fiasco del referendo, cuando en aquel desierto metió !diez millones de votos! Y de las maniobras en la inscripción de los candidatos, quedó maltrecha. Cualquier resultado será recusado por la parte perdedora.

La tercer encrucijada, es si gana gonzales, y aquí se abre una encrucijada con varios caminos. ¿lo aceptará el madurismo, lo dejarán asumir, y si asume, lo dejarán gobernar, si gobierna, a quien beneficiará?.

La cuarta encrucijada, es si gana la candidatura madurista, aquí la pregunta es ¿Quién lo creerá? ¿Qué hará la oposición gringa, qué hará la oposición chavista, qué el campo internacional, qué dirán Lula, Petro? ¿Qué harán los gringos, los europeos/.

Varios caminos, varias encrucijadas, todos los caminos conducen a la profundización de la crisis política. Quedá demostrado que la solución a esta situación de emergencia, está en medidas de emergencia. Surgirán respuestas que ahora solo podemos decir que no estarán dentro de la legalidad madurista, que escapan a la normalidad de la Constitución. Y se abre una quinta encrucijada.

La quinta encrucijada, Y aquí se abren las posibilidades. Puede ser que el vacío político, el desconcierto de las masas, la rabia contenida, la espantosa situación económica, la falta de esperanza, la capitalice una salida fascista, la masas desesperada vayan tras un espejismo. Puede ser que el estamento político consiga correr la arruga un tiempo más; el gobierno se aferre, y la oposición gringa se achante.

El paisaje está claro, la opción chavista, revolucionaria es una sola: desde ahora se debe preparar a las masas para, que el vacío que dejarán las elecciones, esa rabia contenida, ese escepticismo no se transforme en fascismo, en éxodo, sino que apuntale un regreso al camino de fundar un mundo nuevo, aquel de la mayor suma de felicidad posible, aquel que transitamos con el Comandante Chávez.

Quién no se prepare para el futuro, quien no tenga respuesta a la nueva situación, quedará fuera de la historia, borrado. Hay buenas noticias, el chavismo auténtico, comienza a moverse, comienza a aparecer su dirección.

!CHÁVEZ!

LAS ELECCIONES NO RESUELVEN ESTO

Después del 28 de julio, si es que llegamos allá sin mayores cambios, se desatará un incendio que las elecciones no pudieron aplacar, al contrario, lo avivaron. Las elecciones, tal como las conocemos, las inventaron para legitimar una situación que ya estaba instalada, no para resolver un conflicto que cuando aún está vivo.

En Venezuela hoy las contradicciones están al rojo vivo. Dentro del madurismo se detectan dos posiciones frente a su innegable agotamiento. Una, quizá la podemos calificar de los oportunistas de siempre, los advenedizos, plantea la negociación, y hay indicios de conversaciones secretas, quieren salir del ruedo con sus bártulos completos, y la tranquilidad de un pacto de no agresión, impunidad para disfrutar de lo saqueado. La otra posición, la reliquia del 4 de febrero, que quiere combatir defendiendo el espejismo que crearon para ocultar su traición y terminaron por creérselo; tienen nostalgia por el combate, así sea artificial y sin causa. Los acompaña la culpa de su complicidad con la traición al legado de Chávez. 

El madurismo tiene una contradicción, si se quiere más profunda, su saqueo desenfrenado, su irrespeto a sus propias leyes, choca con el robo ordenado del capitalismo. Ya cumplió su papel de enterrador del chavismo y debe dejar el puesto al capitalismo estable. A otros corresponde el finiquito de la entrega de la Patria. Es en las elecciones que esta contradicción se muestra y busca resolverse. La contradicción se agrava por la terquedad del madurismo, que presionado internamente, no termina de pactar, no acepta la alternabilidad.

Otra contradicción, es entre la incapacidad manifiesta del madurismo, y la necesidad de gobernar. El madurismo no sabe para dónde va, no tiene estrategia, su única experticia es el saqueo, donde pone el ojo, pone la corrupción. Esta contradicción da origen a varios antagonismos, el del gobierno con la sociedad castigada por la pésima gestión, el antagonismo entre la mentira consuetudinaria del madurismo y la catastrófica realidad que crea. 

Este cúmulo de contradicciones, unas principales, otras secundarias, no puede resolverse con una dudosa, desprestigiada elección, al contrario, sea cual sea el resultado que diga el cne, las contradicciones se agravarán. La pugna del capitalismo ordenado y el capitalismo forajido, se agudizará, necesariamente e independiente de la voluntad, se deslizará a territorios de violencia, las vías pacíficas fueron incapaces de resolver la crisis.

En esta nueva situación, de definición de rumbos, desechada la ilusión electoral, será vital la conducción de las masas, por eso es urgente, ya, concretar una dirección chavista, revolucionaria, capaz de enfrentar al madurismo y a la derecha gringa; capaz de dirigir a las masas hacia la retoma del camino de Chávez. Capaz de impedir que el fascismo capture el descontento, la furia de las masas, que el fascismo construya enemigos ficticios, manipule al nacionalismo, y convoque a las masas a luchas inútiles, apartándola de objetivos históricos posibles. 

Hoy es el día de la unidad de los chavistas, de los revolucionarios, es un deber no dejar a los desposeídos, a los desenchufados, sin orientaciones políticas, es necesario impedir que esa energía social que se desatará en el vacío del fracaso del madurismo y la derecha gringa, se pierda por el camino de la venganza y la destrucción. La arrechera de las masas debe convertirse en camino para la construcción de los mejores sueños, de los mejores hombres de esta tierra. Es hora de llamar, reivindicar a los líderes chavistas que el madurismo execró, calumnió.

!CHÁVEZ ES LA ESPERANZA!

Los audios de Samark López me llevaron a entender el famoso audio de Mario Silva

Cuando Chávez salió en libertad de la cárcel de Yare, anunció que se iría a las catacumbas a acompañar al pueblo, luego jura ante el padre de la Patria Simón Bolívar, que seguiría luchando por la dignidad del pueblo venezolano. Fué entonces cuando el pueblo agradecido por su gesta heroica, comenzó a respaldar poco a poco el proyecto del Comandante.

A Chávez se le fué sumando pueblo, pero también muchos desertores de los partidos políticos existentes, cuyas políticas mantuvieron a la población sumida en la pobreza, y que llevaron al Comandante a rebelarse contra ese sistema político. Para el momento era inevitable rechazar ningún apoyo, cosa que llevó a muchos oportunistas a ser parte del entorno de Chávez.

Luego de ganar las elecciones en 1998, debió elegir a su equipo de trabajo, donde inevitablemente debió escoger entre las personas que se subieron en eso que nosotros como pueblo llamamos «El portaviones de Chávez «. Si hacemos memoria, al lado del Comandante había cuanto bicho malo existía dentro de la política, y Chávez poco a poco tuvo que sacar de su equipo a personas que no quisieron plegarse al proyecto Bolivariano. Obviamente sacó a muchos, pero no todos fueron quitados, hubo muchos que hábilmente lograron estar con el Comandante aún hasta en sus últimos días, supieron estar bien agazapados.

Ahora bien, Chávez siempre advirtió  desde su inicio como Presidente, que él junto al pueblo teníamos una cima que debíamos conquistar, porque funcionaba como un estado dentro del estado, y no estaba arrojando ganancias para el país, sinó para otros países, incluyendo las transnacionales que se creían dueños de nuestras riquezas. La cima a conquistar era PDVSA.

Pretender obtener la plena soberanía petrolera, al Comandante Chávez le costó saboteos a su gestión, traiciones, paro petrolero, golpe de estado, y aún perder la vida. Pero; si de verdad quería cumplir la promesa de «Luchar por la dignidad del pueblo» tenía que jugársela y recuperar PDVSA, para convertirla en la empresa del pueblo, y para el pueblo.

Fué entonces cuando Chávez colocó a personas que creía de su confianza e idóneas para dirigir PDVSA, pero  desde allí esas personas comenzaron a conspirar contra el Comandante y contra el pueblo. Desde allí planificaron el paro petrolero, y el golpe de estado.

Hasta que Chávez colocó en PDVSA a Rafael Ramírez. Le guste o no al madurismo y a sus socios de oposición, fué Ramírez junto Chávez, quienes tuvieron la titánica labor de transformar a PDVSA en una empresa rentable para el país, cuyos recursos fuesen invertidos para el bienestar social. Año tras año los agazapados le susurraban al Comandante que debía sacar a Rafael Ramírez de PDVSA, a lo que Chávez hacía caso omiso, no había sentido quitar al hombre que reactivó la empresa después del sabotaje petrolero, y qué dirigía la empresa en la misma dirección del proyecto Bolivariano.

Entonces comenzó el ataque despiadado de la oposición en contra de Ramírez y PDVSA, ataques que llegaron al punto de sabotear la empresa. Se inventaron un montón de cosas, a lo que Chávez tuvo que salir al paso, y defender la dignidad de Rafael Ramírez, y la respuesta que le dió tanto a la oposición, como a los agazapados que susurraban cosas; fué: «Ramírez está ratificado para mí próximo período presidencial». Wow, el único ministro de su gabinete, que Chávez ratificó por un mandato completo, no porque Ramírez fuese chévere, sinó porque el Comandante estaba claro que la empresa estaba funcionando, cumpliendo las metas,  sosteniendo la economía del país, y era lo que se necesitaba.

Pero desafortunadamente el Comandante partió a la eternidad, y en su ausencia, el madurismo no pudo controlar el hambre que sentía por apoderarse de PDVSA, entonces quitan al hombre de Chávez. Y es aquí donde quiero agregar las palabras que dijo Mario Silva, antes de arrastrarse al madurismo, y convertirse en uno de ellos: 

«Otro ministro que no puede salir es Rafael Ramírez. Lo reitero.

Yo se lo dije en una oportunidad al Comandante Fidel. No puede salir del cargo, no puede.

Si Diosdado toma PDVSA nos terminamos de joder.

Otro que no debe salir: Giordani».

Ingenuamente llegué a pensar que Rafael Ramírez estaba bajo fuego cruzado, recibiendo ataques de opositores y maduristas, pero escuchando los audios de Samark López, me doy cuenta que no es así, Ramírez está en el mismo lugar donde lo dejó Chávez, del lado del Chavismo, y del lado del pueblo Venezolano, recibiendo los mismos ataques, y aún peores de cuando estaba el Comandante con nosotros.

Resulta que aquellos «opositores» que se empeñaban en atacar a Ramírez buscando que Chávez lo destituyera, son los mismos que hoy son socios del madurismo. Mario Silva dijo: «Si Diosdado toma PDVSA, nos terminamos de joder». Pues resulta que tomaron PDVSA, y nos jodieron a nosotros incluyendo al país.

Y lo peor es qué, el flamante ministro Tareck El Aissami, cumpliendo órdenes de maduro, comenzó a repartir las ganancias de las ventas petroleras (Lo dijo Samark López) con los enemigos de Chávez (hoy socios del madurismo) los mismos que atacaban a Rafael Ramírez.

¿Casualidad? No creo.

Resulta que los responsables del desastre de (Monómeros) y la pérdida de CITGO, son los mismos con quienes el madurismo se estaban repartiendo los casi 30 mil millones de dólares que se robaron de dos años de ingresos petroleros, y que según ellos no se habían percatado. El madurismo lleva bastante años repartiéndose con la oposición, las riquezas del país.

Ellos haciéndose (hiper, mega, extra, archi millonarios) mientras el pueblo no tiene para costear sus necesidades básicas. No les interesa que la población esté sumida en la miseria que ellos causan con el robo descarado, no les importa el bienestar social, ni la cantidad de patriotas que han sido obligados a salir para otros países. Sólo les importa permanecer en el poder, aunque eso signifique someter a la miseria a la población.

El gobierno por andar pactando con la oposición, han causado pérdidas millonarias a Venezuela, apenas sabemos un poco de lo que se han robado de PDVSA, no sabemos cuánto (oro) se han robado también, sencillamente son traidores a la Patria. Tan dañino y destructivo ha sido el madurismo para Venezuela, como el inmenso grupo de la oposición que está en complicidad con el gobierno. Resulta que el madurismo y la oposición son la misma miasma diría Chávez. Bastante tiempo llevo alertando en mis artículos, la sociedad secreta (hoy develada) que existe entre el madurismo, y aquellos opositores que se habían declarado enemigos acérrimos de Chávez, esos mismos que propiciaron el golpe de estado, y sabotearon al país con el paro petrolero, y resulta que a ellos les tenían cargamentos de petróleo para enriquecerse, y el pueblo pasando hambre.

El gobierno mientras más trata de aclarar, más oscurecen sus tramas delictivas. Y es qué; por más esfuerzo que hace el madurismo de desvincularse de sus socios de la oposición, cada trama que revelan, muestran que el gobierno y la oposición se pusieron de acuerdo para saquear las riquezas de Venezuela. Entiéndase, NO están atacando la corrupción, sólo están desarmando a quiénes querían disputarle el poder a maduro, de atacar la corrupción, al primero que habría que revisar es al fiscal general, al mismo Diosdado, incluyendo a los hermanos Rodríguez.

Esta semana, entre el fiscal general del madurismo, y el conductor del programa de odio que trasmiten los días miércoles, han nombrado 23 veces a Rafael Ramírez. Dicen que probablemente desde su gestión éstos opositores estaban recibiendo recursos de PDVSA.

¿No tienen una de vaqueros más bien?

Nombran a Rafael Ramírez, para no decir «Hugo Chávez». El mensaje que quieren transmitir es qué Chávez desviaba recursos de PDVSA para financiar a esos grupos opositores. Cuando la verdad es qué, el Comandante no se podía dar el lujo de sacar a Rafael Ramírez de PDVSA, porque precisamente Ramírez tenía a raya a los que antes eran vividores de PDVSA, Ramírez tenía a raya a ciertos militares que querían delinquir dentro de la empresa, y fué el mismo Ramírez quien tenía a raya a los agazapados que querían hacer y deshacer en PDVSA, por esa razón la oposición y el madurismo se pusieron de acuerdo para atacar a Rafael Ramírez, esa es la pura verdad. Ramírez sólo está recibiendo ataques de los mismos que lo atacaron cuando era el ministro estrella de Chávez, es decir (madurismo y oposición) el único pecado de Ramírez fué, estar al mando de PDVSA, y ser la persona confiable de Chávez, quién se considere Chavista de verdad, lo menos que puede hacer es, honrar el aprecio y la confianza que Chávez sintió por el camarada Rafael Ramírez.

Fueron muchos años los que Ramírez dirigió PDVSA, es decir; muchos años donde no dejó que los opositores ni los agazapados pudieran hacer en la empresa, lo qué actualmente está haciendo el madurismo junto con sus socios de oposición. Eso explica el odio hacia su persona por parte del madurismo y la oposición. 

En cambio los leales a Chávez, saben mostrarle respeto y admiración, porque a pesar del ataque despiadado del madurismo y opositores hacia él y su familia, no han podido doblegar su posición radical de rescatar el legado de Chávez, y su incondicional lucha por recuperar la dignidad del pueblo Venezolano. De verdad que se necesita ser muy leal y cargado de criterio, o muy porfiado y testarudo, como para recibir tanto coñazo del madurismo y la oposición, y seguir firme sacando la cara por Chávez, y dignificar su obra.

En las próximas elecciones del 28 de julio, Venezuela está obligada prácticamente a escoger entre lo malo y lo peor al no tener un candidato que represente al Chavismo. El madurismo dilapidó la herencia que dejó el Comandante, y el pueblo se las va a cobrar, porque han causado mucho dolor imponiendo la miseria.

¡Recuperar la Patria de estos delincuentes, y devolver la gloria a Venezuela si es posible, para eso será necesario salir del madurismo y reimpulsar el proyecto del Comandante!

“Todo iba bien hasta ahora… pero ¡con mis ganancias no te metas!”

El  gobierno de maduro se asocia con el capitalismo para gobernar una revolución socialista, fracasa la revolución porque se ve obligado por el  pacto con los empresarios a acabar con ella. Pasan los años, va decayendo la revolución con el país, brotan de nuevo los oportunistas y los empresarios erradicados por conspiradores, intentan cambiar la constitución pero no se atreven, declaran las zonas especiales, inventan leyes para poder violar la constitución, la popularidad del gobierno cae, se suman más empresarios a la rebatiña, crece la economía de los ricos, estalla el escándalo de la corrupción en PDVSA, se acercan otras  elecciones, y ¡de repente! se le ocurre al gobierno la buena idea mostrar el apoyo de la empresa privada a los planes del gobierno haciendo que colaboren con el aumento de las pensiones de los viejitos y jubilados,… ¡y saltan las alarmas capitalistas!: “Todo iba bien hasta ahora, pero ¡con mis ganancias no te metas!”

“Asdrúbal Oliveros: Con las pensiones el rango fiscal puede comprometer hasta el 60 % de las ganancias”  Asdrúbal Oliveros es un economista de derecha, debe ser uno de los IESA boys, o académico de CEDICE, que, para muchos oír sus palabras es como si hablara la  misma ciencia, sin embargo sus declaraciones sobre el “rango fiscal”, es decir, ese porcentaje que el gobierno, a través de un impuesto, piensa exigirle a los empresarios para pagar las pensiones de los viejos, no se muestran muy científicas, nos dice que ese rango fiscal ve menguar las ganancias de las empresas, que sería malo para los trabajadores y la economía en general. Esto es una perogrullada que cualquier pendejo sabe, sin embargo vale la autoridad; si lo dice Asdrúbal Oliveros es que debe ser un problema económico serio.

Para estos “científicos”, cada vez que se tocan las ganancias de los empresarios aparece un problema económico serio, un desequilibrio del sistema que amerita soluciones “estructurales”: “…el tema de las pensiones es «álgido» y necesita un entorno económico sano, una reforma de la Ley del Trabajo y una reforma de la estructura del Estado”. Se trata de la “economía real”, como diría Maduro. Las correcciones “estructurales” para los liberales tienen que ver con que la estructura económica ideal para los capitalistas es cualquiera que maximice sus ganancias; una “economía sana” es aquella que aumenta las ganancias de los capitalistas, es decir, es la estructura sin “estructura”, sin impuestos, sin controles de precios y de ningún tipo, sin leyes laborales, ambientales y de ningún otro tipo, que limite la actividad económica y el lucro capitalista, si eso se altera lo pagan siempre los trabajadores, los más pendejos, los más pobres 

Este reclamo de liberalizar más la economía siempre estará en el centro de las recetas del FMI, pero también en las condiciones que le impone Estados Unidos y sus empresas a Venezuela –y las empresas que les soliciten “licencia de trabajo” en  Venezuela – a cambio de aliviar las sanciones (o sea, que sus empresas puedan explotar el petróleo venezolano, y todo lo que puedan explotar, obteniendo máximas ganancias). Para Estados Unidos “suavizar las sanciones” es dejar que sus empresas vengan a trabajar en Venezuela con ventajas, por ejemplo,  a condición de que  PDVSA  ceda el control operativo dentro de las asociaciones mixtas, es una manera de presionar para que maduro liberalice más la economía a su favor.  Pero esta exigencia que hace el  economista también está en el centro de los acuerdos con Fedecámaras, si el gobierno quiere que los empresarios nacionales sigan invirtiendo en el país, tal y como lo promueve Maduro y sus colaboradores. Las libertades económicas son connaturales al capitalismo, con Maduro, con María Corina, con Dios y con el Diablo. El capitalismo no se suicida menos complaciendo al gobierno claramente de inclinación neoliberal de maduro.

En el  caso del «cochipollo» económico de maduro, éste ya permite a los inversionistas en las ZEE que se salten los mandatos constitucionales y las leyes más duras de la vieja quinta república. Este mamarracho de “nuevo modelo económico” madurista exonera a los inversionistas, en  estas “zonas liberadas”, del pago de impuestos y regalías, hace que se desaplique la ley del trabajo, la ley de hidrocarburos, o cualquier ley que estorbe a sus ganancias, Justo lo que propone este señor Olivero que  se extienda en todo el país, lo que exigen los empresarios nacionales, a saber: un ambiente económico “sano”, un cambio “estructural”, léase, la violación de la Constitución, o su reforma o su derogación definitiva, por la calle del medio, una definición clara del modelo económico; si el gobierno quiere que asuman el aumento pírrico a los bonos pírricos de los pensionados, por lo menos, debería concederles las mismas ventajas que ofrecen para las ZEE.  De seguro  esto le traerá problemas a todos, al gobierno con Fedecámaras y a los trabajadores con el gobierno cuando se extiendan los tentáculos capitalistas. 

Demagogia (e hipocresía) electoral

Esto pasa cuando no eres del todo liberal, cuando pretendes que la empresa privada sacrifique algo de sus ganancias en beneficio de los pensionados, es decir, cuando pretendes que los empresarios te permitan hacer “demagogia electoral” con el tema de las pensiones, algo tienes que darles a cambio. Los  economistas liberales, suponen que las pensiones son un problema para un Estado controlador, un problema “estructural” de la economía, quizás solucionable creando “fondos de pensiones”, con el aporte de los trabajadores, el instrumento ideal para que el capitalismo se despache y se de los vueltos especulando con ese dinero, disponiendo de él a discreción, o robándoselo, como lo hicieron en Chile. Pero ¿ ocuparse ahora del aumento a los pensionados?, ¿después de que el gobierno había estado haciendo las cosas tan bien,  favoreciendo el libre mercado, financiando a los importadores y seudo productores, la especulación con el dólar, facilitándoles las cosas a Fedecámaras; bonificando los sueldos y acabando con las prestaciones sociales de los trabajadores,  liberando los precios (y todo lo que debía ser liberado), acabando con las contrataciones colectivas de los trabajadores y emitiendo el famoso memorándum 2792, para que los patronos acordaran por separado en los pleitos laborales?, ¿por qué ese impuesto a los empresarios para los pensionados?: ¡demagogia!, ¡porque el daño a los trabajadores ya está hecho!, a los trabajadores activos, a los futuros pensionados ya esquilmados porque ya les quitaron todas sus conquistas laborales incluido el derecho a recibir prestaciones sociales dignas al ser jubilados. Ya los  pensionados no acumulan cargas para los empresarios, son una simple carga social para que se ocupe de ella el gobierno, pero ni siquiera… sin embargo,… también votan, y eso lo sabe Maduro, hay que hacer un poco de teatro.

El capitalismo, a despecho de reformistas, de pragmáticos, de  nostálgicos, conformistas, resignados y similares, no es humano, es una entidad abstracta, un mecanismo encarnado en el humano pero con vida propia, con una mecánica propia, que cuando se activa nunca se detiene, para muestra está el gobierno de maduro y todo lo hecho y deshecho hasta hoy en materia económica (política y social). Todo aquello que desborde la lógica del capital está condenado a ser proscripto. El lenguaje y los fundamentos del socialismo son diabólicos para los capitalistas. Maduro lo sabe, pero en tiempos de elecciones se puede saltar esa regla de oro de la ganancia, no importa que se disparen las alarmas de Fedecámaras, solo será por un momento. 

La adulteración y falsificación del plan de la patria, la felonía madurista

Cómo torcer una revolución socialista  y convertirla en una vulgar tiranía de tontos aspirantes. Por qué tanto odio a Rafael Ramírez.

Un poco de historia comparadaTalleyrand y Fouché en el gobierno de Maduro

La figura del astuto canciller de Napoleón I está  representada en el gobierno de Maduro por Jorge Rodríguez y su hermana, la petulancia del hombre y la astucia de la mujer. Y la del oscuro intrigante, policía del emperador, está representada también en un binomio, el chismoso y anodino Diosdado Cabello (que solo le falta declarar que a él no le importa la política, sino Chávez) y el pequeño y oscuro policía Tarek William Saab (¿o viceversa?, no sabemos). Todos tienen en común, que no  son socialistas, que son oportunistas y que están desesperados.

El odio a Rafael Ramírez por el gobierno de nuestro Luis Napoleón, Nicolás Maduro, es el odio acumulado por sus actores principales hacia Chávez. Al  no poder  contra el Chávez muerto, descargan su resentimiento contra él pero en la persona de Ramírez, quizás el único chavista vivo que puede refutar las mentiras del madurismo-madurato, de forma metódica,  con documentos y memoria a la mano, el verdadero “segundo al mando” del  gobierno del difunto Chávez.

Según lo que se supo hasta ahora, la trama policial del caso Tarek El  Aissami resulta tan extendida como para que estos felones, ahora indignados, puedan decir que no la conocieran bien, es decir, desde mucho antes del show. Nadie puede creer  que este personaje pudo ser tan siniestro y astuto sin la ayuda del madurato en sus cometidos, directa o indirectamente;  Jorge, Delcy, Cilia,… y del implacable y escurridizo investigador Diosdado Cabello y sus “patriotas cooperantes”, junto al señor Tarek William (que se va a quemar en el infierno de los intrigantes –junto a Mario Silva –, por inconsecuente, por inestable, por ser un ingrato de sí: a su lado, la figura de José Fouché es la de un noble caballero). Tarek está preso no por corrupto, sino por conspirar en contra de Maduro y su poder.

La falsificación del plan de la patria fue un acto de traición; además de traición política, moralmente grave, cometido contra Chávez y la revolución socialista bolivariana. Esta adulteración Justifica o explica toda esta trama de traición y de conspiración en contra de Chávez, la complacencia con los empresarios, la imposición de la paz boba en la masa chavista, la entrega del país a Fedecámaras y la corrupción y conspiración coligada entre Tarek, el vice “segundo de Maduro”, y la oposición felona mariacorinezca. En el fondo se trata de una sola conspiración contra Chávez  y el  chavismo, el socialismo o las aspiraciones de una revolución socialista en el país y en el continente. La  trama conspirativa de Tarek El  Aissami está vinculada a la traición del madurato a Chávez, solo que ahora “se les fue de las manos”, fue tan extendida y descarada que difícilmente no estén involucrados otros miembros del gobierno, incluyendo al mismo presidente, y muchísimos miembros de la derecha mayamera que huelen la trampa donde esté.  ¡A menos que Maduro haya estado  durmiendo  todos estos  años, tuvo que saber lo que hacía El Aissami… durmiendo, tan inocente como Lusinchi, cuando los banqueros se robaron frente a sus narices los ahorros de todos sus clientes, incluyendo las cuentas del  mismo gobierno adeco,… cuando balbuceó en televisión, “loshss banquero shsss me engañaron”!, también a Maduro “lo engañaron”  frente a sus narices, pero “diosito” lo protegió de que no lo mataran. 

Ese cuento, el del señor Tarek William, está mal echado. Ahora el Robespierre-Fouché, el  fiscal santurrón de este thriller-telenovela, vincula a los presos de la gestión de PDVSA de Ramírez a sus éxitos  como fiscal,  y los iguala a la trama madurista de El Aissami. Nelson Martínez  fue víctima dos veces de Maduro, fue obligado a faltar la norma, luego acusado y puesto preso por cumplir órdenes, y más adelante fue muerto en la cárcel por negligencia y desidia en custodia del gobierno (fue ministro de Maduro, ellos sabían de su enfermedad). Lo mismo pasa con Eulogio del Pino –que se muere igual y tampoco se ha podido defender ante la justicia y ante el mundo–: fue obligado a cumplir órdenes de Maduro y luego puesto preso por haberlas cumplido “lealmente” (Maduro no deja buenos recuerdos a nadie). 

Con Rafael Ramírez es distinto, Rafael Ramírez representa al Chávez traicionado,  Ramírez cumplió sus órdenes, a despecho de todos los que creen  en las acusaciones del  fiscal y del madurato, de los que creen que maduro y chávez representan lo mismo,… por eso lo persiguen, Ramírez es una amenaza al poder y la autoridad de Maduro, lo de la corrupción es un parapeto para descalificar, acusarlo, encarcelar y dejar que se muera en una celda. Maduro y Chávez representan  dos movimientos, si no contrarios, opuestos.

El colofón de esta trama es consecuencia de una traición más grande, que comenzó con la mutilación y falsificación del plan de la patria de Chávez. Una persona que fue capaz de mentir hace 11 años con tanto descaro ahora no  puede decir que es inocente de las acciones de Tarek El Aissami, una cosa es consecuencia de la otra, estas acciones son productos de una regresión al pasado, al libre mercado de la consciencia, de la política barata de los que no tienen ideales ni bolas para cambiar el mundo, es la misma distensión moral de los mercaderes oportunistas, no hay diferencias. El fiscal santurrón no se salvará de su felonía, por más teatro que haga el Tartufo, siempre se verán las costuras de sus remiendos morales.  

No fue Rafael Ramírez el que falsificó y mutiló el Plan de la Patria de Chávez,  fue Maduro y sus asesores (él solo no es capaz  de hacer un trabajo así). Ahora Fedecámaras está feliz con Maduro y Delcy, su nueva mejor amiga,  ¡qué vergüenza y qué tristeza cuando el enemigo te quiere tanto y te halaga!

¡VOLVAMOS A CHÁVEZ!

NOS GOBIERNA UN MONSTRUO, Y ATURDIDOS CAMINAMOS HACIA LA NADA

Los gobernantes son personificaciones del capital, son sus instrumentos; en última instancia sus movimientos, sus pensamientos, sus intereses, son dictados por el capital. El capitalismo es un monstruo que impregna a la sociedad de sus valores, su idealidad, y la conduce hacia la nada. Los gobernantes, los dominantes, están al servicio, se rigen por su lógica, que gobierna el alma social. 

El capitalismo, cada día es más evidente, conduce a la humanidad a la extinción, a la nada. Y cada día los gobernantes se distraen y distraen a la sociedad en naderías, desatendiendo lo fundamental. El cuadro mundial, es desesperante y deprimente. Por ejemplo, lula y petro se ocupan de las elecciones venezolanas, el madurato, se ocupa de trucar las elecciones. En Argentina, milei ensaya un anarcocapitalismo, que no considera a la sociedad. En España sanchez se sumerge en un asunto de corrupción domestica. Mientras putin, amenaza al mundo con su arsenal nuclear, Francia, amenaza que llevar tropas a Ucrania.

Es manifiesto el peligro de guerra nuclear, es decir, peligro de extinción de la vida, y es chocante como los gobernantes ignoran el peligro. El capital sólo se ocupa de la ganancia, de mantener el consumo, la producción, y la guerra es un excelente mercado, la venta de armas es principal negocio para las grandes economías. 

En el mundo, repartidas en pocos países, hay más de diez mil bombas atómicas, suficientes para destruir todos los planetas del sistema solar y más. Ese arsenal absurdo, ha movido a la economía de esos países, pero pasa factura también, exige ser usado. Y el capital es ciego, sigue su lógica, consumir, mover la economía, que circule el dinero, el mañana no importa. 

El gobernante ruso, amenaza con detonar bombas en la frontera ucraniana. Y el mundo sigue con su distracción, nadie dice nada, no hay ni una condena diplomática. ¿Qué pasará si putin personificación del capital, desquiciado detona las bombas? Qué harán los gringos, los europeos. ¿Responderán? ¿Cómo? Y si responden quién cómo detendrán el holocausto atómico. Estamos en manos de unos locos, tomados por el capitalismo, estamos dependiendo. de un toque a un botón, el mundo depende de la voluntad de unos que no tienen voluntad, son instrumentos del capital, estamos en las manos del monstruo. 

El mundo necesita superar el capitalismo, con sus valores de egoísmo, de ganancia, que sustentan el camino hacia la nada. Es necesaria una sociedad ejemplo de una nueva manera de relacionarse el humano, diferente de la relación de la competencia, de la ganancia, de la venta de la fuerza de trabajo, de la apropiación del esfuerzo social por una élite suicida. 

Sólo un pueblo así, un gobierno con ese respaldo, puede influir sobre el planeta y luchar por cambiar el rumbo del mundo. Un gobierno, un líder con ese respaldo, puede convocar una asamblea mundial de la paz, no tomar partido por ningún bando, ubicarse del lado de la vida, de la humanidad. Chávez estaba destinado a ser ese líder, apoyado en ese pueblo. Ahora los inconsecuenteslo convocan para lo pequeño, la política menuda, de la vista corta, del paso hacia atrás.

¿Qué falta hace Chávez? Ya habría convocado a esa asamblea, Lula, Petro, Diaz Canel, AMLO, los lideres de los movimientos sociales, personalidades, científicos, artistas, todos estarían llamados. Se construiría un núcleo con una gran fuerza moral capaz de potenciar la protesta de los jóvenes del mundo, de presionar a los gobernantes capitalistas, de hacer la revolución salvadora. 

Pero la canalla lo asesinó, y el mundo se quedó sin el ejemplo, inerme frente al capitalismo. Volver a Chávez es un problema de sobrevivencia de la humanidad. Debemos pensar en grande. 

!CHÁVEZ ES LA SALVACIÓN!